Es el tipo de metodología que se basa en la cuantificación de grandes cantidades de datos numéricos para llegar a conclusiones que puedan ser generalizadas a una población específica. Es por eso que no se busca profundizar en las opiniones de las personas, sino más bien obtener la mayor cantidad de respuestas posibles para que los resultados sean representativos.
Esta metodología utiliza la estadística como una de sus principales herramientas de análisis, pues identifica relaciones entre variables con el fin de realizar inferencias sobre la gran población; tiene un enfoque deductivo y objetivo.
La encuesta es la principal técnica de levantamiento de información que se utiliza en la investigación cuantitativa.
Las encuestas son:
- Listas de preguntas con respuestas predeterminadas y cerradas.
- En general, no cuentan con preguntas de respuesta abierta.
- Son estructuradas y no flexibles, por lo que no requieren un personal altamente
entrenado para ser aplicadas.
Pasos para trabajar con data cuantitativa en UX
Solicitar data cuantitativa a los clientes sobre el proyecto Acceso a Google Analytics Dashboards o Spreadsheets con data relacionado al reto Encontrar patrones de valor para el proyecto Sacar conclusiones para tomar decisiones Generar métricas UX con las que se mida el proyecto tomando en cuenta: Las conclusiones de la data cuantitativa La investigación cualitativa Los objetivos que persigue negocio Google Analytics para UX
Esta herramienta nos permite recopilar data cuantitativa de un sitio web y muestra los resultados de una manera visual fácil de digerir.
En la etapa de investigación nos complementa mucho conocer números relacionados a qué páginas exploran los usuarios en el sitio web, de dónde vienen, qué tamaño de navegador y pantalla están usando, cuánto tiempo permanecen y otros aspectos relacionados a la conversión.
Hotjar
Herramienta que te permite ver, medir y recibir feedback del comportamiento online de tus usuarios. Puedes generar mapas de calor, grabar el comportamiento de los usuarios en vivo, pedir feedback y realizar encuestas. Se instala sólo agregando una linea de código en tu sitio y empieza a hacer el seguimiento.
Métricas en UX
Plantilla de Google para definir métricas a partir del objetivo perseguido:
Recursos
de Artículo que habla sobre la importancia de usar google analytics como UX y qué indicadores seguir. para principiantes, un curso de Google. . Artículo sobre como usar la información de Google Analytics para medir la experiencia de usuarios. Artículo de NNGroup. Habla de cómo convertir tu objetivo de proyecto en métricas medibles. Artículo de NNGroup. Ejemplifica muy bien que métricas podrías usar según tu objetivo y cómo darles seguimiento. de NNGroup. Forma de clasificación de métricas para Google segúpun Felicidad, Compromiso, Adopción, Retención o Éxito de la tarea.
Ayúdanos a seguir mejorando nuestro contenido🤩
Puedes dejarnos tu comentarios