Este cuadro comparativo resume las principales herramientas de inteligencia artificial en diseño, sus usos y aplicaciones, y características clave. Cada herramienta tiene sus propias ventajas y se adapta a diferentes necesidades en el campo de la IA y el aprendizaje automático, es importante monitorear su adopción a lo largo del tiempo ya que constantemente están saliendo nuevas plataformas impulsadas por IA.
Características Principales
Veamos algúnos ejemplos 🤖
CANVA
Generar imágenes a partir de textos
Para Canva debes agregar la App o plugin que te ayude a generar imágenes a partir de texto, como la de Contenido mágico.
FRAMER
Para desbloquear tu creatividad
A continuación te compartimos un ejemplo de cómo creamos una propuesta visual a partir de texto
Paso 1: Lo primero es dirigirnos a la herramienta de IA y configurar el idioma
Paso 2 : Hacer la petición lo más detallada porsible. Piensa en la audiencia, en la marca, en lo que quieres que comunique visualmente, y los colores.
Paso 3: El resultado (Después de 15 segundos de magia 🪄)
Puedes editar el resultado y personalizarlo:
La herramienta generó secciones, breakpoints (Versiones desktop, tablet y phone) e incluso un concepto alrededor de la preferencia por el color verde y la sección de llamado a la acción.
CODA
Editor de textos
Tienes un ayudante IA que puede hacer sugerencias de edición a los textos como: resumir, convertir en bullets, corregir ortografía y muchos otros:
FIGJAM AI
Generador de roadmaps para proyectos
Figjam ha sacado un asistente de IA al que puedes pedirle que te genere templates conocidos ya por figjam pero personalizados a tus necesidades.
Resultado
Generador de retrospectivas
Auto agrupado y sumarizado de notas