Creando cards responsivos con autolayout
Parte 1
En este primer video aprenderás:
Profundizarás sobre las propiedades del autolayout Entenderás la diferencia entre “hug content” y “fixed content”, Parte 2
Ahora continua con la parte 2 del ejercicio para aprender:
Añadir elementos a tus cards Editar la distancia de los elementos en la card Añadir la propiedad “fill container” para que el contenido de la card se adapte dependiendo de su tamaño Parte 3
En este último tutorial, podrás adaptar la card de manera horizontal y vertical para un frame en web y mobile.
Otros recursos
Video corto sobre aplicación de autolayout dentro de un Card (video sin audio).
Ayúdanos a seguir mejorando nuestro contenido🤩
Puedes dejarnos tu comentarios