R. Facilitar a los encargados el trabajo con servicios sociales, voluntarios, practicantes, etc (englobados a partir de ahora como estudiantes) considerando: capacitación, seguimiento y evaluación.
O. Al término del bimestre la organización tendrá una plataforma de capacitación y seguimiento diseñada para estudiantes.
O.P1 Al final de su capacitación los estudiantes serán capaces de describir en sus propias palabras la identidad de la organización
O.P2 Capacitar a los estudiantes en las dinámicas de trabajo de la organización y las herramientas de trabajo (Notion, CODA, Teams, SIG)
O.P3 Se les dará seguimiento a los estudiantes durante su pasantía mediante la medición de: sus tiempos de trabajo, fechas de entrega, la cantidad de proyectos realizados. Objetivos y CE)
O.P4 Al final de su pasantía se evaluará y dará retroalimentación tanto a los practicantes como a la organización en sus desempeños mediante el formato de evaluación de pasantías y el formato de definición de objetivos.
Primero debería ir la forma mecánica de trabajo por que si no no tendrán acceso a los demás documentos
Documentación
No esta descrita la forma de trabajo con los servicios
No hay articulación entre las bases de trabajo y la forma de trabajo
Unificación MIROS tipo milanote
Discusión sobre plataformas
fechas de inicio y cierre de servicio, entregables, medición de horas, acreditación de horas de servicio y forma de evaluación de los alumnos y organización.
Realizar ronda de preguntas y comentarios con alumnos para llegar a acuerdo sobre los puntos: fechas de inicio y cierre de servicio, entregables, medición de horas, acreditación de horas de servicio y forma de evaluación de los alumnos y organización.
CE.OP1Los estudiantes son capaces de explicar en sus palabras la visión, misión y líneas estratégicas de la organización CE.OP2 Los estudiantes son capaces de aplicar las herramientas de trabajo individual en sus proyectos y aclarar sus dudas utilizando la plataforma
CE.OP3 Los estudiantes utilizaron la plataforma para medir su tiempo de trabajo, registrar sus proyectos, escribir sus objetivos y criterios de éxito para cada uno de ellos durante toda su pasantía. La organización pudo acceder a los datos que registraron los estudiantes y conocer cuántas horas trabajaron y si cumplen sus objetivos.
CE.OP4 Los estudiantes dieron y recibieron retroalimentación al final de su pasantía por medio del llenado de los formatos en la plataforma
CE.5 La experiencia de la plataforma fue positiva para ambas partes (la organización y los practicantes) CE.6 se logó una buena dinámica de trabajo con seguimiento adecuado que permite evaluarlos efectivamente (basado en template 1).