Mar de Plata, es una ciudad al sur de la provincia de Buenos Aires, es a donde van los argentinos en verano porque es la playa más cercana, pero en invierno hace mucho frío.
Instagram: UNMDP_OFICIAL
Los tiempos escolares de las universidades argentinas son diferentes a los de México, hay que preguntar bien cuales son las fechas de inicio y fin de semestre, etc.
El trámite es muy parecido si vas anual o semestral. Los que van semestral se ahorran un paso tedioso (lo de antecedentes penales).
Argentina es parte de Merco-Sur, pero México no, máximo 500 pesos en el visado, es tardado, no es díficil, el proceso se hace en Argentina, hacerlo aquí en méxico es más caro, más tardado y probablemente no de tiempo de hacerlo antes de irse.
Las visas o DNI para estudiantes internacionales se tramitan en la provincia correspondiente, luego de llegar.
A) Estudiantes de países extra Mercosur, que no requieren visa para ingresar a la república argentina
Visa extra-mercosur por 12 meses. Constancia de inscripción (se obtiene en secretaría de relaciones internacionales). la carta debe incluir la fecha de inicio y termino del período de esudio, porque la embajada lo usa para dar el visado. Declaración jurada de domicilio: Cuando llegas a argentina tienes que ir a una comisaría, con 2 testigos argentinos (pueden ser tus roomies, vecinos, compañeros de la escuela, quien sea) que lleven su DNI o pasaporte, llenas la dirección de donde estás hospedado y los testigos dicen “si, aquí vive” Certificado de antecedentes no penales: Se tiene que hacer mientras sigues en México, porque si no tienes que mandar a alguien con carta poder, etc. tiene que estar apostillado es un certificado del gobierno para decir que es fidedigno. El trámite es en línea , 3 semanas o 15 días, pero el apostillado es presencial (1500 pesos), el apostillado si lo puede ir a recoger otra persona, lo indicas en el trámite. No hay manera de sacar este papel allá en argentina, ni yendo a la embajada. El permiso lo conocen como precaria, no visa, es una residencia temporal de estudiante. La Visa de estudios hay que sacarla desde México,
Mendoza y Córdoba son las que te dicen que la trámites hasta estar en argentina.
B) Estudiantes de países extra-mercosur, lo único que no va es el antecedentes penales y el apostillado.
Sólo hasta que tengas la carta de aceptación empezar a hacer cosas que sean gastos, vuelos, renta, seguro, etc. Las cartas llegan en tiempos diferentes entre universidades.
En México
La carta llega entre mayo y Julio Los que se van 1 año: Antecedentes penales. Primeras semanas en argentina
Ir a la oficina de la universidad y te dan una carta de inscripción, esa te la piden para darte el visado. Conseguir los 2 testigos para ir a la comisaría Argentina para hacer la declaración jurada de vivienda, algunas provincias te piden que los testigos sean de la misma provincia, incluso hay algunas comisarias que no te piden testigos, solo un comprobante de que estás rentando (debe coincidir el nombre con tu pasaporte o identificación). El chico que fue a Córdoba si piden testigos, la chica que fue a Buenos Aires no se lo pidieron. Primer mes en argentina
Cita para la visa: es en línea desde la página de migraciones argentinas, puedes buscar la página, o cuando te inscribas el encargado de inscripción te da la página, es un formulario donde metes tus documentos y se te da una fecha para una cita para tramitar la visa, te la dan un mes después de hacer el trámite, si tu llegas a argentina tienes 90 días para andar como turista con tu pasaporte mexicano. Si te pasas de esos 90 días estás de ilegal. te dan la dirección y hora, en la cita te piden otra vez los documentos, te llaman, te hacen unas preguntas, como eres estudiante no se ponen pesados. En ese momento te dan la visa precaria
Visa precaria: avala que estás en espera de la visa definitiva, aunque te pases de los 90 días, puedes entrar y salir del país sin tener la visa. Siempre hay que cargarla, es una tarjetita.
Los que van semestralmente es posible que nunca les llegue la visa definitiva, pero con tener la visa precaria todo ok. Él sólo conoce a 2 personas a las que si les llegó.
Cuando te dan la visa definitiva, esa siempre la tienes que llevar en el pasaporte para ir de una provincia a otra o salir del país.
más de 2 meses en argentina
Seguro de vida
Argentina no te pide que sea de una empresa específica.
Requerimientos seguro de gastos médicos para la FA y la IES asignada:
Cobertura amplia internacional Cobertura por accidente y enfermedad Cobertura mínima por 100,000 USD, o la solicitada por la embajada del país huésped La salud no es muy cara, puedes ir a consulta y es parecido a si fueras aquí en méxico, también hay medicamentos genéricos.
No contratarlo hasta tener la carta de aceptación.
PAsaporte mexicano
Pasaporte vigente durante el tiempo que dure la movilidad
+ extra de 6 meses después de terminar el peridoo de movilidad
en argentina hay una sola embajada mexicana, está en buenos aires, si estás en otra provincia y tienes que renovar el pasaporte tienes que ir hasta Buenos Aires y sacar cita.
Cuidar mucho el pasaporte, lo usas para sacar dinero de Western Union, si vas al antro te lo piden para pasar pero es mejor llevar uno vencido y no el vigente.
Chip celular
Se puede comprar en cualquier kisoko (tienditas) se recomeinda comprarlo desde el aeropuerto para estar siempre conectado
Las compañías que mejor funcionan son Claro y Movistar, Claro tiene más cobertura. Cuesta como 50 pesos mexicanos. Embajada mexico en argentina
Arcos 1650, buenos aires argentina CP 1426
La embajada es la primer institución en defenderte como mexicano, en cualquier contingencia, si hay una guerra, etc.
en argentina casi todos los trámites se cierran a las 2pm, se estila mucho la siesta.
Línea de emergencia: 911
Línea 107, emergencias médicas, como eres extranjero habrá servicios a los que no tengas acceso
Consultar números de contacto y correos electrónicos en cuanto se contacten las IES huésped con ustedes.
si tienes problemas con materias, cambiar una materia que no te gustó, etc.; cualquier cosa académica tienes que ir con el departamento de movildiad de argentina, el de la FA no puede hacer nada.
Si te pasa algo, te tienen que operar o lo que sea, de una vez avisar a la RIMA FA.
Consultar números de contacto y especificaciones dependiendo de la poliza de cada compañía.
Hay que tener un asesor de confianza, un seguro de confianza, alguien con quien sepas que puedes acudir en caso de una emergencia.
Las aseguradoras no te van a estafar, pero tienes que elegir bien y ver qué contratas para que puedas usarla en caso de ser necesario. Hay seguros muy baratos, pero tal vez no son tan ágiles para ayudarte, etc.
Contratar uno que sea internacional
Tramitar seguro de prácticas obligatorio requerido por la UNAM y FA, cuesta 50 centavos, tramitarlo antes de irte, te lo dan un mes antes de irte?
Divisa e ingreso económico
Cambio de peso argentino a dólar
A 12 de marzo 2024
Tienes la ventaja de ir con una divisa extranjera, cuando conviertas sigues teniendo el mismo dinero.
Dólar Oficial: 890 c/dólar
Dólar Blue: 1,020 c/dólar
Dolar turista: 1,400 c/dólar
El dolar blue se supone que es ilegal, pero es el que todos usan
Es recomendable llevar 500 dólares para no llegar en ceros, pero lo más seguro es usar Western Unión, ligas tu tarjeta de débito y te haces transferencias. WU te da un folio, Hay muchos western unions, vas y te dan el efectivo.
Tus papas pueden ir a muchas tiendas, dar tus datos, les dan un ticket con un folio y con ese vas a un WU con tu folio y pasaporte y te dan el efectivo. 170 pesos de comisión por cada envío, pero combiene más que pagar con dólar oficial o con tarjeta de débito.
Es falso que haya desabasto de comida, etc.
Descargas la app de WU, ahí ligas tu tarjeta de débito del banco que tengas, te autoenvías tu dinero, WU toma tu dinero mexicano, lo convierte a dolar y te lo da en pesos argentinos.
Los vuelos
Los vuelos a argentina son muy caros, tienes que pagar el 40% de impuestos
los que van un semestre tienen la ventaja que pueden comprar el vuelo redondo, siempre va a ser más barato de esa manera.
Para consultar los precios hazlo siempre desde un navegador en modo incógnito para que las cookies no detecten que te vas a ir de viaje y te suban los precios.
miércoles en la madrugada son más baratos.
Latam airlines hace escalas en chile, puede ser más barato (15mil peso)
Panamá Copa airlines
AraJet, haces escala en santo domingo, es una low cost 4mil, como volaris, no te dan ni un vasito de agua.
Tomar en cuenta cuánto puedes llevar de equipaje. Lo mejor es llevar poquito, es mejor comprarte ropa allá, y toma en cuenta si vas a regresar con una maleta de recuerditos.
Argentina es muy fría en invierno y muy caliente en verano. Llevar ropa muy ligerita. Las chamarras, llevar 1 de invierno o para la nieve.
Trámites migratorios, visa
máximo mil pesos, pero en promedio 500mxn
Gasto mensual
10mil mxn es lo óptimo, pero puede ser incluso menos, puedes vivir desde con 6mil pesos. Puedes vivir muy bien con muy poco.
Renta mensual
1 departamento individual o compartido pero grande: 300-500 dolares. Él rentó uno de 500dlrs de 150m cuadrados con 2 habitaciones.
hay residencias desde 100dlrs (2mil pesos) con habitación compartida, baño compartido, etc. No son de lujo, pero tienen todos los servicios,
Las inmobiliarias hacen los contratos de enero a diciembre o marzo a diciembre, te pueden cobrar penalización por llegar a la mitad del semestre.
Todos te cobran 1 mes de garantía (depósito).
El 1er mes es el más pesado.
AirBnB (en europa es caro, per en argentina es económico, te pueden hacer contrato por 6 meses.
Los argentinos tienen cuentas en otros países por el tema de que no pueden usar el dólar, aquí si puedes pagar con tarjeta.
Comida y súper mensual: 3,000 mxn máximo,
menú del día: 1 dólar (20-30 pesos), 2 dólares (40mxn) una comida buena
hay tiendas lowcost, hay poco atún, hay mucha milanesa, pasta, etc.
ocio: procurar unos mil peso, el alcohol es barato, hay muchos lugares para salir, se usa mucho ir al parque a tomar matecito, ir al bar por aperitivo, etc.
En argentina es muy barato viajar, 500 pesos mxn un vuelo de una provincia a otra, o 700mxn un vuelo redondo, trenes a 2 pesos mxn. Mar de plata está llena de fiesta, en invierno van a los andes a esquiar, es de lo más caro pero cuesta de que mil pesos, no tiene nada que ver con esquiar en los alpes.
Hay empresas de viajes para estudiantes, con precios económicos, con paquetes en los días feriados.
Tips
Argentina relativamente es barato, haz turismo algunas semanas antes de comenzar las clases. Siempre convertir a Dólar para estar pendiente de cuánto estás gastando. Que no te manden mucho dinero, se va a devaluar, es mejor que te vayan mandando mes con mes. En México estamos acostumbrados a la inflación anual, pero allá es mensual, no hay precios en los súpers, hasta que pagas en caja te dan el precio. Lleva cierta cantidad de $USD, guárdalo, cambia, gasta en turismo y souvenir hasta el final de la movilidad No lleves demasaida ropa, solo la necesaria, checa que temporada (clima) estarás en el país, al final querrás traer cosas y tendrás que dejar ropa, etc. Comunicate ponte en acuerdo con compañeros que vayan al mismo país, pueden apoyarse con alojamiento para conocer nuevas ciudades, salir, hacerse compañia, rentar depa, compartir gastos, etc. No recomiendo meter más de 4 materias ya que las clases son de +4 hrs c/u. y todas son con trabajos práctivos que requieren de varios proyectos (trata de evitar asignaturas de economía). Los que van por optativas la van a llevar más light, estructuras se puede complicar porque tienen otro lenguaje, fundación es cimentación, cemento es hormigón, etc. Pero los profes son muy buenos, tienen muy buena educación pública, todos los profes son jóvenes y están trabajando en sus despachos, etc. Allá se saluda de beso, hombres y mujeres. Todos los que van a 7mo y 8vo tienen que cubrir el taller integral, 2 optativas, 4 admins, y otra cosa que dijo. Él tomó una materia que era de práctica profesional, entonces no estás en la universidad, sino que vas al sitio (como lo que se supone que aquí debería ser extensión), esto lo tienen en todas las universidades de argentina. El proceso de revalidación dura muchos meses, la facultad hizo un acuerdo con la UNAM para que en un documento tu metes que materias haz cursado y la DGAE te las toma como si ya las hubieras cursado, En argentina todas las optativas duran 4 horas, valen por 2 optativas de méxico porque acá nuestras optativas son de 2 horas. Recomienda que metas al menos 4 materias, para no arriesgarte a que si repruebes una ya no puedas revalidar nada. Llevar dólares físicos de 100 nuevos. En argentina aman el dolar, es su forma de ahorrar, cuando vayas al aeropuerto le dices “quiero dolares, pero voy para argentina”, y te los dan nuevos sin problema, si llevas dolares viejos o arrugados no te los aceptan, o te dan menos por tu dolar. Si llevas billetes chicos te dan menos, el de 1 dolar ni lo aceptan. Recuerda revisar bien tu trayectoria académica y analizar que materias cursar en tu IES, toma en cuenta las amterias con seriación obligatira, los requisitos de permanencia y materias obligatorias, sueltas y optativas.,evita tener inconvenientes.
El curso una de administración, pero su segundo semestre ya no la ofertaban, fue a la dirección de toda la universidad y le ofrecieron cursar una de administración pero en la facultad de economía y ya.
Todas las ciudades son muy pequeñas
100pesos argentinos el bus (es como 1 peso mexicano)
40 pesos argentinos el sub
Visa en Mexico: 5mil pesos, Visa en argentina: 500 peso. No hay problema si llegas sin visa, que la carta de aceptación tenga fechas; no mentir. Las universidades te apoyan para los trámites.
allá no se exentan las materias, en todas es examen si o si.
llegar mínimo, ya por muy pegadito, 15 días antes, para conocer la ciudad, rentar, ubicarte, conocer la universidad, el alquiler, si te faltan sábanas, etc.
ni la provincia más insegura de argentina se compara con méxico. Él se embriagó, se durmió en una banca y dejo su teléfono, y le llamaron para devolvérselo.
Si te pueden carterear, robar, etc; pero no es que te vayan a asaltar, comparado con CDMX argentina es muy segura.
En argentina la carrera dura 6 años, y va por año, no por semestre; llegando hay que avisarle al profe para que hasta donde llegues te den eso de calificación.