Funciones principales de un titular
En un mundo saturado de información, el titular debe destacarse y conectar con el lector en segundos. Ejemplo: ¿Cuántas horas más vas a trabajar para seguir ganando lo mismo (o incluso menos)?
2. Prometer algo valioso:
Debe mostrar de inmediato el beneficio o resultado que el lector puede obtener. Ejemplo: Descubre cómo puedes ahorrar 500€ al mes sin cambiar nada en tu vida (y aún darte esos caprichos que te gusta darte)
3. Clasificar a tu audiencia:
Un buen titular filtra a las personas que no están interesadas y enfoca el mensaje en quienes son más propensos a comprar. Ejemplo: Para emprendedores que están hartos de trabajar más y ganar menos (y están listos para cambiar eso en 30 días)
4. Despertar curiosidad o interés:
El lector debe querer saber más después de leerlo. Genera un vacío de información que solo puede llenarse al consumir el resto del texto. Ejemplo: "El error que arruina tu productividad (y cómo solucionarlo en minutos)."
5. Conectar emocionalmente:
Toca un problema, miedo, deseo o anhelo de la persona que te lee Ejemplo: ¿Cuánto más vas a engañarte pensando que esta vez será diferente, mientras sigues repitiendo los mismos errores?
Qué pasa si un titular no funciona
El lector no abrirá el correo, no hará clic en el anuncio ni seguirá leyendo tu página. Tu mensaje o producto quedará ignorado y muy posiblemente a nadie le interesará. Todo el esfuerzo invertido en el resto del texto será inútil porque directamente no lo leerán
En palabras más simples: el titular es el "anzuelo", y si este no funciona, el resto del texto pierde su oportunidad de impresionar o llamar la atención.
Tipos de Titulares
Advertencia: Estos titulares buscan captar la atención mediante una alerta o advertencia, aprovechando la tendencia humana a prestar atención a los peligros. Se pueden usar palabras como "Cuidado", "Atención" o "Advertencia".
Emocional: Apelan directamente a las emociones del lector para crear una conexión y despertar su interés.
Contraste: Presentan ideas o situaciones contrastantes para generar un impacto en la mente del lector y hacer que se detenga a pensar.
Sensacionalista: Utilizan un lenguaje llamativo y exagerado para atraer la atención, similar a los titulares de la prensa amarilla.
Curiosidad: Estos titulares buscan despertar la curiosidad del lector, creando un vacío de información que lo incite a querer saber más.
Pregunta: Formulan una pregunta para involucrar al lector y hacerlo reflexionar sobre el tema.
Mezcla: Combinan elementos de varios tipos de titulares para crear un impacto aún mayor.
Estos titulares tocan directamente el dolor o frustración del lector, lo que los hace inmediatamente relevantes. "¿Por qué no puedes bajar de peso aunque lo intentas todo?" "¿Cansado de trabajar más horas por menos dinero?"
Prometen un resultado o beneficio claro que el lector desea alcanzar. "Cómo ahorrar 500€ al mes sin cambiar tu estilo de vida (Modo fácil)."
Usan datos, números o figuras reconocidas para respaldar su credibilidad. "La estrategia de Elon Musk para trabajar 100 horas a la semana sin agotarte." "7 estudios científicos que respaldan este método para dormir mejor."
Resaltan una propuesta única que no puede obtenerse en otro lugar. "La única guía que necesitas para escribir textos persuasivos altamente rentables."
Retan al lector, despertando su curiosidad o deseo de probar algo diferente. "¿Te atreverías a implementar estas técnicas de ventas y superar a tu competencia?" "Solo 5 minutos al día para transformar tu físico. ¿Lo harás?"
Ofrecen un contenido estructurado, fácil de consumir y atractivo. "5 pasos para escribir correos salvajes." "10 errores que arruinan tu productividad (y cómo evitarlos)."
Basados en miedo o pérdida Aprovechan el miedo a perder algo valioso o a no actuar a tiempo. "¿Estás perdiendo miles de euros por no usar esta estrategia?" "Lo que nunca debes hacer si quieres mantener tu negocio rentable."
Cómo Crear Titulares Atractivos
Modelar Éxito: Analiza los titulares que han tenido éxito en tu nicho y adáptalos a tu producto o servicio.
Utilizar Estructuras: Utiliza estructuras y fórmulas probadas para generar ideas. Algunas idea aqui abajo “La forma más rápida que conozco de [X]” “Las únicas # maneras de [X] y cómo puedes ser parte de la élite de [X]” “El increíble secreto de cómo puedes [X] sin [Y]” “Las # maneras más rápidas de [X]” “¿Quieres [X] como un [Y]?” "Aprende por ti mismo [X] en [Y]" “[X] en 24 horas o te regreso tu dinero” “[X] revela las formas de [Y] sin [Z]” “Mejora tu [X] en tan solo [Y]” “Descubrí como [X] … y estoy revelando mi secreto” “Cómo usar [X] para incrementar tus [Y]” “Cómo convertir [X] en [Y]” “Cómo convertir [X] en [Y] en tan solo [Z]” “Cómo empezar de cero y crear un [X]” “Cómo dominar el arte y la ciencia de [X]” “Cómo sacarle jugo a [X]” "Cómo [X] más y [Y] menos" “Cómo [X] en sólo [Y] - 100% Garantizado” “Cómo [X] aún cuando no [Y]” "Cómo comprar el [X] de tus sueños" “Cómo [X], minuto a minuto” “Cómo volverte [X] con [Y]” "Cómo mis amigos y yo [X] rápido y sin [Y]" "Cómo un nuevo descubrimiento hizo [X]" “Contratar a un [X] puede ser peligroso para tu [Y]” “Aquí está la manera más fácil y rápida para que tengas éxito en [X]” "Aquí está un arma secreta que puedes usar para ayudarte a incrementar tu [X] y reducir tu [Y]" “[X] gratuito te dice cómo tener mejores [Y]” “[X] hace un descubrimiento único” “¿Cometes estos errores en [X]?” “¿Realmente quieres [X]?” “Descubre lo que [X] no saben sobre [Y] que podría [Z]” “Descubre el secreto [X] para [Y]” “Descubre el [X] mágico que te traerá [Y] y [Z]” “Descubre cómo volver lo que ya sabes de [X] en [Y]” “¿Puedes aprobar este test de [X]?” "Finalmente alguien ha contado los secretos de [X]" "¡POR FIN! Un [X] único tan confiable, que esta garantizado por cinco años" “Una carta abierta para todas aquellas personas que [X] en [Y]” “Una invitación abierta a todo hombre y mujer viviendo en [X] que quiere tener [Y] sin sentirse culpable” "Un [X] asombroso que puedes llevar en [Y]" "# Razones por las que [X]" "# Razones por las que [X] hace unos meses" "Cómo [X] en # pasos simples" "La guía completa para [X]" "Guía de [X] para principiantes" "# [X] poco conocidos de [Y]" "Cuidado: [X] puede hacer que [Y]" "Cómo [X] como [persona famosa]" "Lo que nadie te dice de [X]" "Cómo duplicar [X] en [Y]" "Este [X] podría quitarte [Y]" "Lo que nunca debes [X] en [Y]" "# [X] que [Y] al instante"
Ponte en la Mente del Lector: Piensa como si fueras un vendedor tratando de captar la atención de alguien que no está interesado. Pregúntate: "¿qué le diría para que me escuchara?".
Experimentar: Mezcla diferentes elementos y prueba diferentes enfoques para ver qué funciona mejor para tu audiencia.
Adaptar: Prueba a utilizar la palabra "aunque" para darle más fuerza al titular. Por ejemplo, "Cómo hacer una casa de madera aunque no sepas carpintería". También puedes transformar encabezados usando una acción en lugar de la estructura "Cómo hacer". Por ejemplo: "Haz una casa de madera aunque no sepas carpintería".
Practicar: Practicar literalmente
Qué pasa si un titular no funciona
El lector no abrirá el correo, no hará clic en el anuncio ni seguirá leyendo tu página. Tu mensaje o producto quedará ignorado y muy posiblemente a nadie le interesará. Todo el esfuerzo invertido en el resto del texto será inútil porque directamente no lo leerán
En palabras más simples: el titular es el "anzuelo", y si este no funciona, el resto del texto pierde su oportunidad de impresionar o llamar la atención.