Para Comenzar
Recomendamos usar como navegador, independiente si estás en MAC o PC. El Tribunal Virtual es compatible con otros navegadores también, pero ante cualquier error, Chrome ha demostrado ser el más confiable.
// Movimiento y navegación //
Utiliza las flechas arriba, abajo, derecha e izquierda o W A S D de tu teclado para desplazarte por el espacio virtual. Puedes caminar o correr apretando simultáneamente la tecla SHIFT izquierda y una flecha del teclado. Para controlar la cámara de la experiencia y cambiar tu punto de vista, mueve el mouse o trackpad en la dirección que desees.
Con la tecla F puedes sentarte al estar cerca de algún asiento.
// Interfaz //
En la Interfaz de usuario podemos ver diversos elementos, que se describen a continuación:
1. Botón Mute/Unmute, Botón Documentos y Botón Opciones: Permiten activar y desactivar el micrófono, ver los documentos compartidos y ver las Opciones de la experiencia, respectivamente.
2. Visor de Quién Habla: Permite ver quién es el nombre y el rol de quién/quiénes están actualmente hablando. Sólo se admite que hasta 3 personas hablen a la vez.
3. Botón de Nombre/Rol: Permite cambiar el nombre y Rol del usuario una vez ya está adentro de la simulación.
4. Lista de Asistentes: Muestra un listado de los asistentes de la simulación, agrupados por rol.
5. Botón Chat: Permite ver el chat de texto de la experiencia.
// Comunicación por voz //
El navegador requerirá habilitar el micrófono.
Si no hay comunicación paralela por voz en otro aplicativo, de alternativa con la tecla M te puedes comunicarte con otros participantes. Habla en un tono claro y modulado para una mejor comprensión.
¡Y eso es todo! Esperamos que esta guía rápida te ayude a familiarizarte con el Tribunal Virtual UNAB. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en consultar nuestra sección de Preguntas Frecuentes o contactar a nuestro equipo de soporte técnico. ¡Disfruta de tu Simulación Virtual!