El equipo de diseño de Beereaders está listo para implementar distintos estilos de ilustración en la plataforma para diferentes grupos de estudiantes los cuales se clasifican en:
Grupo 1: estudiantes de 6 a 10 años Grupo 2: estudiantes de 10 a 14 años Grupo 3: estudiantes de 14 a 18 años
Necesitamos saber cuál estilo de ilustración atrae y motiva más a cada grupo de estudiantes, entregándoles las emociones de entretención, alegría y curiosidad. También buscamos que las ilustraciones en la plataforma los atraigan más, y que se puedan identificar con ellas, que sientan la plataforma como un espacio de juego, entretención y aprendizaje.
En tu plan de investigación incluye lo siguiente:
Timeline con la estrategia de investigación Métodos de investigación seleccionados Cómo escoges reunir a los participantes para la investigación
Las ilustraciones con las cuales debes hacer la investigación son las siguientes:
Grupo 1: estudiantes de 6 a 10 años
Opción 1
Características visuales:
paleta de color restringida y armónica
Características conceptuales:
se basa en situaciones de la vida real se basa en situaciones que se repiten en la vida cotidiana, fácilmente reconocibles se incluye a personas clave en la vida de los niños (madre, padre, hermanos, tíos, abuelos, compañeros de clase) se incluyen descripciones de objetos cotidianos (ropa, verduras, frutas, vehículos) se incluyen descripciones de lugares cotidianos (living, patio, cocina, baño, colegio, médico)
Opción 2
Características visuales:
paleta de colores diversa y vibrante
Características conceptuales:
se basa en situaciones de la vida real, pero representadas por personajes ficticios se basa en situaciones que se repiten en la vida real, pero en situaciones divertidas y poco comunes se incluye a personajes representados por animales énfasis en emociones y expresiones faciales y corporales
Grupo 2: estudiantes de 10 a 14 años
Opción 1
Características visuales:
paleta de colores diversa y vibrante
Características conceptuales:
se basa en situaciones de la vida real, pero representadas por personajes ficticios se basa en situaciones que se repiten en la vida real, pero en situaciones divertidas y poco comunes se incluye a personajes representados por animales o criaturas imaginarias énfasis en emociones y expresiones faciales y corporales Opción 2
Características visuales:
predominan las técnicas de lápiz y pincel, impronta análoga paleta de colores diversa
Características conceptuales:
las ilustraciones son altamente conceptuales el uso del color está relacionado directamente a las emociones y situaciones de los textos los tamaños de los objetos y/o personajes se pueden exagerar ilustraciones altamente expresivas Grupo 3: estudiantes de 14 a 18 años
Opción 1
Características visuales:
gran atención a los detalles paleta de colores armónica alto uso de figuras geométricas
Características conceptuales:
las ilustraciones son altamente conceptuales el uso del color está relacionado directamente a las emociones y situaciones de los textos los tamaños de los objetos y/o personajes se pueden exagerar ilustraciones que dan lugar a la imaginación
Opción 2
Características visuales:
predominan las técnicas de lápiz y pincel, impronta análoga paleta de colores armónica
Características conceptuales:
énfasis en representar la realidad de forma simple Opción 3
Características visuales:
paleta de colores armónica estilo moderno y geométrico
Características conceptuales:
énfasis en representar la realidad de forma simple