Se incluyen los tres instrumentos básicos que utilizaremos para diseñar y visualizar cada situación de aprendizaje:
El formulario inicial se utiliza para incorporar los elementos básicos de cada situación de aprendizaje
Las tablas en la que, automáticamente, se van incorporando los elementos del currículo seleccionados en el formulario. Por eso, para cada situación se tiene que cumplimentar este formulario.
Los tableros permiten tener distintas vistas de las situaciones de aprendizaje
Limpiar los datos incluidos como ejemplos
Selecciona el ÁMBITO:
Blank
Selecciona el NIVEL:
UNO
Selecciona el MÓDULO:
UNO
1º.-Selección inicial - Formulario
Situación de aprendizaje
*
Tratamiento de ejes transversales
*
Evaluación
Temporalización
Competencia específica
*
Criterio de evaluación
*
Saberes
*
Responses won't be saved because this doc is in play modeSubmit
2º Distribución - Tabla para generar indicadores, instrumentos de evaluación y secuencia didáctica
Situación de aprendizaje
Competencia específica
Criterio de evaluación
Saberes
Situación de aprendizaje
Competencia específica
Criterio de evaluación
Saberes
La primera
1
1. Extraer y comprender el sentido general y los detalles más relevantes de textos orales y multimodales, identificando el punto de vista, la intención del emisor y valorando su fiabilidad, en lengua castellana y en lengua extranjera.
1.1. Comprender e interpretar el sentido global y específico, las ideas principales, y los mensajes explícitos e implícitos en textos orales y multimodales incorporando estrategias básicas de escucha activa, sobre temas frecuentes, cotidianos y de relevancia personal, formativa o profesional para el alumnado, expresados de forma clara y en el registro estándar.
1.2. Seleccionar, organizar y aplicar de forma guiada las estrategias y conocimientos más adecuados en situaciones comunicativas cotidianas sencillas para comprender el sentido general, la información esencial y los detalles más relevantes de los textos, además de interpretar elementos no verbales, y buscar y seleccionar información.
B.1.1.4. Reconocimiento de la tipología textual y de algunos de los rasgos principales de textos orales simples narrativos y descriptivos.
B.4.1.3. Producción de textos cotidianos del ámbito personal: instrucciones, correo electrónico, notas informativas, etc.
E.1.1.1. Estrategias básicas para la planificación, ejecución, control y reparación de la comprensión y producción de textos orales escritos y multimodales sobre presentaciones, intercambio de información personal, instrucciones y mensajes informales básicos.