icon picker
Indicadores, instrumentos de evaluación y secuencia didáctica


CEIP
Localidad
Curso escolar
There are no rows in this table
info

En esta subpágina:

En primer lugar tienes que filtrar las SA que quieres ver, utilizando los desplegables de Área, Ciclo, Curso, Autor o la combinación de ellos.
Cuando los cuadros de texto estén vacíos tienes que activar la IA en cada casilla, pulsando en el símbolo
image.png
que aparece en la esquina superior derecha cuando pasas el cursor por cada uno de los tres cuadros.
Si quieres cambiar la respuesta obtenida tienes que volver a pulsar el símbolo anterior.
Search
ddeddddd ffff
Situación de aprendizaje
ddeddddd ffff
Área
Curso
Evaluación
Temporalización
Ejes o temas transversales
Saberes Básicos
Indicadores
1.1.1. Adecuar sus movimientos y respuestas de manera efectiva en juegos grupales, demostrando precisión en la ejecución de acciones motrices. .
1.2.1. Reconocer y valorar su propio cuerpo y el de los demás, expresando aceptación a través de gestos y palabras.
1.2.2. Demostrar interés por aprender sobre las diferencias y similitudes de los cuerpos, mejorando su conocimiento a través de la interacción con otros.
Instrumentos de evaluación
1.1.1.1 - Observación de los movimientos durante juegos grupales para evaluar la precisión y efectividad en la ejecución de acciones motrices.
1.2.1.1 - Entrevista o cuestionario donde los estudiantes expresen cómo valoran su propio cuerpo y el de los demás a través de gestos y palabras.
1.2.2.1 - Actividad grupal donde se fomenten discusiones sobre las diferencias y similitudes de los cuerpos, observando el interés y conocimiento adquirido.
Secuencia didáctica
Actividades de inicio:
Presentación de materiales sensoriales (texturas, sonidos, colores) para captar la atención de los estudiantes.
Juego de exploración libre donde los alumnos interactúan con los objetos y se mueven libremente en el espacio.
Dinámica grupal para compartir experiencias previas sobre el movimiento y la exploración sensorial.
Actividades de desarrollo:
Taller de movimiento libre donde los estudiantes realizan diferentes actividades físicas, como saltar, rodar y correr, para experimentar el espacio.
Actividades de juego estructurado que fomenten la interacción entre pares, promoviendo la colaboración y el aprendizaje social.
Sesiones de exploración sensomotriz con objetos cotidianos, animando a los estudiantes a describir sus experiencias a través de los sentidos.
Actividades de producto final:
Creación de un mural colaborativo donde los estudiantes plasman sus experiencias sensoriales y de movimiento a través de dibujos o collages.
Presentación grupal donde cada estudiante comparte su actividad favorita de exploración y lo que aprendió de ella.
Reflexión final en grupo sobre la importancia del movimiento libre y la exploración para el aprendizaje y desarrollo personal.
Botón copy indicadores
Copiar indicadores
Botón copy instrumentos
Copiar instrumentos de evaluación
Botón copy secuencia didactica
Copiar secuencia didáctica
Show hidden columns

Want to print your doc?
This is not the way.
Try clicking the ⋯ next to your doc name or using a keyboard shortcut (
CtrlP
) instead.