Elaboración de las situaciones de aprendizaje de un centro
Para elaborar una situación de aprendizaje tienes que seguir los siguientes pasos
Hacer una copia de la plantilla
Para utilizar el documento Coda que sirve para elaborar programaciones, tienes que hacer una copia de la plantilla y adaptarla a tus preferencias. Una vez que tienes la copia puedes publicarla, y a partir de ese momento tienes dos accesos diferentes al documento:
El documento en modo edición (con la relación de páginas a la izquierda)
El documento en modo vista web (tiene el menú en la parte superior)
Completar las tablas de las páginas “portada” y “acuerdos”
En la página “Portada” solo tienes que poner los datos del centro
En la página “Acuerdos” tienes que completar las tablas que se incluyen.
Finalmente, tienes que rellenar la tabla “Docentes que elaboran la programación” en una tabla que puedes abrir
En la subpágina “Constructor de situaciones de aprendizaje” tienes que completar los datos del formulario para elaborar una situación de aprendizaje y pulsar el botón Submit
Las situaciones de aprendizaje construidas se guardan en la tabla que sigue al formulario.
En el tablero que está en la parte inferior las situaciones de aprendizaje se agrupan por áreas.
Control de las situaciones de aprendizaje que se han construido en el centro
En la subpágina “Control de las situaciones de aprendizaje construidas” van apareciendo todas las situaciones de aprendizaje que se van creando, organizadas por áreas y por curso.
Activar la IA para que se generen los “Indicadores, instrumentos de evaluación y secuencia didáctica”
En la subpágina “Indicadores, instrumentos de evaluación y secuencia didáctica” tienes que ir activando la IA en cada cuadro. Volver a activar la IA si quieres cambiar los resultados obtenidos.