🎯 Objetivo de esta guía:
Esta guía te ayudará a usar de forma eficiente una plantilla diseñada en Coda para planificar, ejecutar y dar seguimiento a tus proyectos. Está pensada para facilitar la colaboración, la claridad en las tareas y la medición de resultados.
1. 🏷️ Nombre del Proyecto
¿Qué hacer?
Escribe el nombre con el que identificarás tu proyecto. Debe ser claro y específico.
Ejemplo:
Implementación de Nuevo Sistema de Atención al Cliente
2. 📝 Descripción del Proyecto
¿Qué hacer?
Resume en un párrafo el propósito del proyecto, su contexto o por qué se está desarrollando.
Ejemplo:
Este proyecto busca implementar un nuevo sistema digital para mejorar la atención al cliente, permitiendo mayor trazabilidad, respuesta oportuna y reducción de tiempos de espera.
3. 🎯 Objetivo del Proyecto
¿Qué hacer?
Define qué se espera lograr al finalizar el proyecto. Usa una redacción clara, medible y alcanzable.
Ejemplo:
Reducir en un 30% los tiempos de respuesta en atención al cliente antes del 30 de junio mediante la implementación de un nuevo sistema digital.
4. 👥 Define tu Equipo de Trabajo
¿Qué hacer?
Crea una lista de personas que harán parte del proyecto y asigna sus roles.
Ejemplo:
5. 🛠️ Actividades y Responsables del Proyecto
¿Qué hacer?
Utiliza la tabla para listar cada actividad, su responsable, fechas y etapa del proyecto. Este registro se conecta automáticamente con el Mapa de Ruta (6) y el Kanban (7).
Ejemplo de tabla:
6. 🗺️ Mapa de Ruta del Proyecto (Timeline)
¿Qué hacer?
Visualiza las actividades con sus fechas en una línea de tiempo. Esta sección se genera automáticamente a partir de la tabla anterior. Asegúrate de tener fechas bien definidas.
¿Cómo se ve?
Una línea de tiempo interactiva que te permite ver superposiciones y dependencias entre actividades.
7. 📌 Kanban del Proyecto (Board)
¿Qué hacer?
Visualiza el estado actual de cada actividad del proyecto. La vista Kanban se organiza por Etapas (Planificación, Desarrollo, Pruebas, Producción) y te ayuda a mover tareas conforme avancen.
Ejemplo de columnas del tablero:
Ejemplo de tarjeta:
Actividad: Diseño de Interfaz
Responsable: Laura Morales
Progreso: 40%
8. 📊 KPI del Proyecto (Indicadores Clave)
¿Qué hacer?
Define y visualiza indicadores para medir el éxito del proyecto. Puedes personalizarlos según tus necesidades.
Ejemplos de KPI:
% de actividades completadas: 25% % cumplimiento de fechas: 80% Satisfacción del usuario final (post-lanzamiento): 4.5/5 Costo vs presupuesto proyectado: 90%