CRISTIANISMO (perseguido, tolerado, oficial)
MONTEIRA ARIAS
características del cristianismo:
funerario (clandestinidad)
recuperación de motivos grecolatinos
nueva figuración simbólica: síntesis y esquematismo
simbología de alma salvada
noción lineal del tiempo
a partir del siglo IV es oficializado, uniendo el poder religioso con el del estado
EDAD MEDIA S.V - S.XV
invención de la imprenta
fin de guerras
caída del imperio romano
→ alta edad media (S.V - S.X)
adoptaron el derecho romano y el cristianismo como religión oficial
.s.vii monoteísmo, expansión territorial musulmana
sx debilidad de reyes, comienzo del sistemas feudal
imperio bizantino
→ baja edad media (S.XI - S.XV)
máximo desarrollo feudal
feudalismo: (sistema económico, político y social de la Edad Media caracterizado por la división de la sociedad en tres grandes estamentos (nobleza, clero y campesinado)
feudo: eran las tierras que entregaba el rey a sus vasallos a cambio de que estos le jurasen fidelidad y le prestasen ayuda militar y consejo
agricultura mayor importancia económica
la vida rural predomina frente a la urbana
nació el gótico (catedrales majestuosas)
peste negra
universidades
monasterios: los monasterios eran mucho más que simples lugares de culto. Eran centros multifacéticos que desempañaban un papel crucial en la preservación del conocimiento, el desarrollo económico, la espiritualidad y la vida comunitaria durante la Edad Media.
pirámide feudal:
→ arte románico (S.XI - S.XII)
estilo homogéneo
arte sacrificial, quiere lograr el perdón de dios
espacio como producto y productor de relaciones sociales históricas
iconografía: imágenes relacionadas con un personaje
→arte gótico (S.XII - S.XIV)
ALEGRE CARVAJAL
características del gótico:
consolidación de dinastías
3 características formales:
ROMANICO s. XI-XII
3 características formales: