(VIII A.C - I D.C)
→ Democracia, ciudades-estado, cultura urbana
→ Articulación con el paisaje, simetría, espacio exterior activo, mayor naturalismo (helenista)
→composición más compleja e idealización
GRECIA ARCAICA
-humanos abstractos por la idealización
el uso de geometría y simetría (no por una falta de capacidad artística)
simetría/ repetición de formas GRECIA CLÁSICA
naturalismo (sin expresión facial)
frontalidad
idealismo
Partenón
orden dórico combinación por causa política frontón, metopas simbólicas GRECIA HELENÍSTICA
-verlo desde diferentes puntos de vista
-proporción con 8 cabezas
centauro, representación de la lucha entre el orden y el caos equilibrio entre forma y vacío
cosmopolitico (todos pertenecen a una única sociedad) diferentes puntos de vista retratos, ya no mas lo perfecto/joven
mentalidad erudita (persona que tiene conocimiento)