Share
Explore

La Caza del 'Agosto Rojo'

Entre mediados y finales de agosto hubo un cierto revuelo en el océano Atlántico y en el mar del Norte. Un elevado número de salidas de aviones de patrulla marítima estadounidenses, británicos y noruegos dejó entrever que se estaba buscando algo en las profundidades. A pesar de que todo lo que se publica acerca de la guerra antisubmarina debe tomarse con mucha cautela, he querido hacer un pequeño recopilatorio de la información captada públicamente. Comencemos:
Aunque no hay manera de confirmarlo, parece que el primer evento de todo este revuelo fue la salida a la mar del submarino lanzamisiles balísticos HMS Vanguard (S28) de la clase homónima desde Faslane (HMNB Clyde). Este buque de la Royal Navy zarpó el 12 de agosto para efectuar las comprobaciones necesarias una vez concluidos los trabajos de mantenimiento (en inglés “post maintenance workup”). El submarino , a mediados de marzo, una larga patrulla de disuasión nuclear de 204 días (más de 6 meses). Cabe destacar que lo habitual es entre 90 y 120 días (3 o 4 meses).
Según el tuitero inglés TBrit90, al día siguiente de que el submarino británico se hiciese a la mar, los vuelos de aviones de patrulla marítima al norte de Albión. El 15 de agosto, a tenor de la misma fuente, las fragatas HMS Somerset (F82) y HMS Portland (F79), ambas de la clase Type 23, zarparon desde la base naval de Devonport. La primera de ellas, en misión TAPS (Towed Array Patrol Ship). Dicha misión se de proteger la entrada y salida de los submarinos lanzamisiles de la clase Vanguard a la citada base de Clyde. Dichas fragatas cuentan con el sonar Type 2087 -variante británica del CAPTAS-4- de Thales.
Tal y como se puede en las siguientes imágenes, los aviones Boeing P-8 Poseidón británicos, todos ellos operando desde la base aérea de Lossiemouth, comenzaron a patrullar las aguas al norte de Reino Unido. Los días posteriores, las patrullas se fueron hacia el oeste de Escocia, cerca de las islas Hébridas, para luego volver hacia el norte de Escocia, en torno al día 19 de agosto. Los días siguientes, entre el 20 y el 27 de agosto, los P8 fueron acercándose a las costas noruegas, apatrullándolas las últimas jornadas del mes.
Para apoyar la caza del submarino o submarinos rusos en la zona, el submarino nuclear de ataque HMS Anson (H123) de la clase Astute se hizo a la mar desde Faslane el día 16 de agosto. Por extraño que parezca, es el único submarino nuclear de ataque operativo de la Royal Navy. El resto se encuentra en puerto en tareas de mantenimiento. Llama la atención que una marina con submarinos lanzamisiles no disponga de una escolta -submarinos nucleares de ataque- adecuada.
Entretanto, el 20 de agosto, un submarino de la clase Vanguard, probablemente el HMS Vanguard que se hizo a la mar el 12 de agosto, regresó a Faslane una vez concluidas las tareas de comprobación.
Ampliando un poco más la información acerca de los vuelos de aviones de patrulla marítima, entre el 24 y el 28 de agosto se alcanzaron 27 salidas de P-8 Poseidón. En concreto, 8 vuelos realizados por la RAF desde Lossiemouth, 3 salidas ejecutadas por la fuerza aérea noruega desde la base aérea de Evenes y el resto efectuados por la US Navy. Entre el 24 y el 25 de agosto, 5 P-8 Poseidón británicos estuvieron trabajando en la zona. Además, hay rumores de que los franceses enviaron un Breguet Br 1150 Atlantique II, aunque no se ha visto nada públicamente que lo sustente.
Además de dichos movimientos de aeronaves aliadas, el 17 de agosto el grupo de combate (CSG-12) del portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN-78) - el ala aérea embarcada CVW-8 y el escuadrón de destructores DESRON-2- entró en el mar del Norte. El 22 de agosto fue detectado, mediante imágenes de satélite comerciales, operando alrededor de las islas Shetland, al noreste de Reino Unido.
También hubo movimiento de submarinos estadounidenses en la zona. Así, el submarino USS New Mexico (SSN-779) de la clase Virginia hizo una parada entre el 20 y el 25 de agosto en la base HMNB Clyde.
Cinco días después, el día 30 de agosto, el USS New Mexico entró en la base naval de Rota, abandonándola el 5 de septiembre.
En Rota también hizo escala el USS California (SSN-781) de la clase Virginia. Entró el pasado 25 de agosto. Se ignora qué día abandonó la base gaditana.
Por último, cabe destacar que la fragata HMS St Albans de la clase Type 23, también en misión TAPS, arribó a la base naval de Plymouth el 21 de agosto. Después de 150 días y 30.000 millas recorridas, es probable que fuese relevada por la citada HMS Somerset y que no participase en la caza del submarino.
Hasta ahora, todo el análisis se ha focalizado en las unidades aliadas. Por tanto, es el momento de examinar las unidades de la flota rusa. Actualmente, la Flota del Norte con 8 submarinos nucleares de ataque en servicio, a saber: 3 submarinos Pr. 885/885M Yasen (OTAN: Severodvinsk), 2 submarinos Pr. 671RTMK Shchuka (OTAN: Victor III), 2 submarinos Pr. 971 Shchuka-B (OTAN Akula) y 1 submarino Pr. 949A Antey (NATO: Oscar II). En concreto, los tres submarinos Yasen (K-560 Severodvinsk, K-561 Kazan y K-564 Arkhangelsk) están encuadrados en la 11a División de Submarinos con base en Zapadnaya Litsa en la península de Kola.
Gracias a imágenes comerciales de satélite, se tiene constancia de que ni el 27 de julio ni el 10 de agosto ninguno de los tres submarinos se encontraba en su base. Lo cual sugiere que alguno de ellos podría haber sido la presa de las unidades antisubmarinas aliadas.
Se pone el foco en los Yasen, ya que el Victor-III se encontraba en la base de Zapadnaya Litsa el 10 de agosto y los dos Akula fueron fotografiados el 9 de agosto en la base naval de Gadzhiyevo. Teniendo en cuenta que el día 13 comenzaron los vuelos de los aviones de patrulla marítima, es virtualmente imposible que estos submarinos estuviesen en la zona.
Asimismo, es poco probable que el Oscar-II fuese uno de los protagonistas ya que el 25 de agosto, uno de los días más ajetreados, había tres, probablemente, en la base de Zapadnaya Litsa. Además de un posible Yasen.
Habiendo enumerado todos los movimientos de unidades tanto rusas como aliadas, es el momento de intentar encajar el puzzle... A falta de confirmación, se plantean dos hipótesis:
1) El submarino o submarinos rusos estaban esperando al HMS Vanguard para ‘cortejarlo’ durante sus tareas de comprobación y obtener así algún dato interesante de su firma acústica. Es conveniente recordar que, dada la carestía de submarinos de ataque británicos, los rusos partían con cierta ventaja que tenían que aprovechar.
2) El submarino ruso estaba apatrullando las aguas del Atlántico Norte y el submarino británico se dio de bruces con él.
De cualquier manera, una vez el submarino inglés advirtió la posible presencia de unidades submarinas rusas, se desplegaron aviones de patrulla marítima, fragatas antisubmarinas y submarinos aliados para dar caza al ‘intruso’. Además, tal y como se lleva haciendo desde hace bastantes años, después de localizar al submarino ruso, las unidades aliadas se relevaron de manera que siempre hubiera una encima de él, obteniendo la debida inteligencia y desgastando psicológicamente a la dotación rusa.
Por último, se incluye un hilo sobre cómo estructurar una patrulla aérea de combate, asegurando la permanencia de, al menos, una aeronave sobre la zona en la que se encuentra el submarino o su posición estimada. Aproximadamente, los P8 son capaces de operar unas 4-5 horas a 1300 millas náuticas. A esta distancia, la RAF, con una flota de 9 P-8, tan sólo podría 1 o 2 aviones en el área.
Espero que les haya resultado interesante. No olviden nunca que...


Want to print your doc?
This is not the way.
Try clicking the ⋯ next to your doc name or using a keyboard shortcut (
CtrlP
) instead.