1 Cultura y conservación del patrimonio
Comprensión y análisis del patrimonio arquitectónico según su momento histórico y su contexto.
2 Gestión en la producción del hábitat
Acercamiento con los grupos y sus necesidades, y con los sectores públicos encargados de las valoraciones económicas y normativas que hacen viable un proyecto.
3 Línea de proceso proyectual
Restauración e inserción en arquitecturas antiguas Tipologías y géneros especializados Herramientas metodológicas y de diseño Optativas
Normatividad, diseño incluyente, ergonomía, arquetipos, criterios de diseño, transportes, barreras, comunicación y ayuda técnica, elevadores y plataformas, mobiliario urbano, plataformas, escaleras eléctricas. Acondicionamiento del aire Clima, ventilación mecánica, aire acondicionad, equipos auxiliares, diseño y distribución de ductos, dimensiones, cálculo de balance térmico, predimensionamiento de ductos Composición arquitectónica La estructura como condicionante de la forma plástica-formal, construcción del pensamiento espacial, postura y percepción del objeto arquitectónico, elección de materiales, técnica constructiva en un sistema, sensibilización de la cosntrucción de un objeto, confsolidación del objeto arquitectónico Diseño de conjuntos urbano arquitectónicos Tipologías, aspectos ecnómicos, integración urbana y social, criterios de diseño, segmentación de la vivienda, equipamiento, tendencias mundiales Diseño de espacios públicos Tipologías, bienes públicos, desigualdad espacial y pobreza urbana, los usuarios y actores del espacio público, inclusión, identidad y sentido de pertenencia, proyectos de rescate, diseño arq. en el espacio público. Diseño eléctrico en la arquitectura Diseño hidrosanitario en la arq Diseño paramétrico y arquitectura generativa Fundamentos teóricos (pseudocódigo, procesos morfogenerativos, morfogénesis, complejidad y desarrollo de geometrías, migración análogica a digital, hibridación de sistemas, parametricismo), herramientas básicas (CAD a Rhino, GrassHopper, parámetros, puntos, planos y vectores, atractores, operaciones boleadas y operadores lógicos , árboles de datos) Innovación en el desarrollo de organizaciones de producción social Empresas, cooperativas, regímen jurídico, el recurso humano, estudio de casos. Intervenciones arquitectónicas en proyectos de regeneración urbana Ciclo de vida de los edificios, conservación patrimonial, reconversión, rehabilitación, intervenciones, normatividad. Enfoque normativo, estudios previos, autorizaciones y permisos, proyecto arquitectónico, cimentaciones, estructura, albañilería y acabados, instalaciones, espacios exteriores y de paisaje, cátalogo de conceptos, costos y presupuestos, programación de la obra. Sistema ambiental acústico Acústica arquitectónica, cálculo acústico, control de ruido, aislamiento sonoro Tratamiento sanitario arquitectónico Captación y tratamiento de agua pluvial, tratamiento de aguas grises y jabonosas, calculo de redes, aguas negras 4 Expresividad arquitectónica
Herramientas para la representación de proyectos, tradicionales y digitales 5 Crítica y reflexión
Reflexión teórica sobre el quehacer arquitectónico
6 Diseño del habitat y del medio ambiente
Sostenibilidad en la arquitectura Respeto al medio ambiente Aspectos técnicos y de gestión B7 Estructuras y tecnologías constructivas
Metodologías de cálculo estructural Uso de modelos matemáticos Reglas físicas del comportamiento de materiales Materiales y procedimientos de reciente creación Relación del sistema estructural con el objeto arquitectónico Comportamiento ante cargas accidentales Programas computacionales de cálculo estructural B8 Gerencia de proyectos
Intervención del arquitecto en las organizaciones. Conocimiento y aplicación de reglamentos Normatividad, certificación y operación Mundo empresarial y financiero Valor de los bienes inmobiliarios