Modelos de emails

icon picker
Sobre tipos de FCT/Dual/Beca

Tal y como hablamos por teléfono te envío las opciones de colaboración instituto-empresa:
FCT (Formación en Centros de Trabajo): Se trata de un módulo(asignatura) más de formación dentro del plan de estudios de los Ciclos Formativos. En este periodo de 360h, el alumno acude a una empresa y pone en práctica lo que ha aprendido en el aula. No tiene ningún coste para la empresa y se realiza normalmente en el periodo marzo-mayo. También hay alumnos que habiendo suspendido algún módulo en febrero y habiéndolo recuperado en mayo-junio, realiza las FCT durante el siguiente curso escolar en el periodo setiembre-diciembre.
FP DUAL: es la posibilidad de compaginar al mismo tiempo trabajo y estudio. La modalidad clásica de fp dual es la de dos años: El primer año entero en el centro formativo y el segundo compagina trabajo y estudio. Para este segundo año hay dos posibilidades: Contrato o Beca.
Contrato: Debe tener una duración de un año (de junio a junio), las vacaciones de la empresa no pueden ser en época de exámenes, deben ser en fechas no lectivas; cobra al menos el sueldo mínimo interprofesional proporcional a las horas trabajadas (nunca menos de 800 horas anuales, ni más del 65% de las horas de convenio, no más de 40h a la semana entre centro y empresa, ni más de 8h al día en ambos sitios), la Seguridad Social está bonificada al 100% e incluye todas las cotizaciones, se recibe una subvención de 2000€ por contrato de Lanbide y el trabajador tiene los mismos derechos y deberes que cualquier otro.
Beca: Es algo específico de Euskadi, el contrato se sustituye por un convenio entre el centro formativo y la empresa, hay que dar de alta al trabajador en la seguridad social pero no se cotiza por desempleo, dicha cotización está también bonificada al 100%, debe trabajar al menos 800 horas pero no es necesario llegar al año de duración, la remuneración es igual que en el contrato, no existe ningún tipo de subvención de Lanbide, como muy tarde pueden empezar a finales de septiembre.
En ambos casos, de Junio a Septiembre trabajarían en jornada completa en la empresa, de Septiembre a finales de Febrero compatibilizaría trabajo y estudio ( lo típico es 4 horas instituto, 4 en empresa, o 5 instituto y 3 empresa), por último de Marzo a Junio otra vez jornada completa en empresa.
Para un primer contacto con lo que significa la fp Dual, puedes consultar la web:
FP DUAL de 1º: es un proyecto piloto que surgió en el año 2021-2022 en el que participaba alumnado de 1º curso desde abril hasta junio. Dado que hubo muchos cambios a lo largo del proceso, estamos esperando a que nos den instrucciones para saber cómo se llevará a cabo este tipo de prácticas de cara al curso 2022-2023.
Para cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto conmigo
Saludos
Want to print your doc?
This is not the way.
Try clicking the ⋯ next to your doc name or using a keyboard shortcut (
CtrlP
) instead.