Share
Explore

icon picker
Dedge Security

Sobre Dedge Security

Dedge Security es una empresa que está desarrollando la primera plataforma de seguridad empresarial para Web3.

¿Cuál es el objetivo?

Diseñar y desarrollar en Webflow la página web de Dedge Security

Sobre treseiscero

¿Qué tipo de estudio es treseiscero?

Somos un estudio de diseño digital no-code. Realizamos proyectos digitales con un buena lectura de diseño y los desarrollamos a través de herramientas visuales como Webflow que nos permiten ser versátiles sin perder calidad.

¿Quiénes están detrás?

Andoni Martínez Talavera, diseñador UX/UI
Eric Ruiz Molero, desarrollador Webflow

Nuestro portfolio

Nuestro mejor portfolio es nuestra propia página diseñada por nosotros que además contienen los mejores trabajos hechos hasta la fecha:

Nuestra forma de pensar y actuar

Primero tenemos tres reglas que nunca deben de cambiar:
Escuchamos un 70% y hablamos un 30%
Queremos llegar a pensar como tú. Por eso escuchamos un 70% y hablamos un 30%.
Desgranamos las ideas y buscamos una solución
Desgranamos las ideas en bruto y diseñamos el molde digital que necesites.
Moldeamos las ideas y las hacemos autónomas
Utilizamos no-code para moldear las ideas y hacerlas autónomas en un mercado competitivo.
Teniendo estas tres reglas en mente, nuestro proceso es fácil de entender, primero entregamos todo lo relacionado con el diseño. Este es un proceso basado en sprints donde la retro-alimentación del cliente es muy importante.
Estos son los procesos de diseño que seguimos religiosamente:
Realizar investigación de usuarios
Recopilamos datos e información sobre el público objetivo, como sus necesidades, preferencias y comportamientos, con el fin de informar el proceso de diseño. Esto podría incluir actividades como encuestas, entrevistas con usuarios y pruebas de usabilidad.
Crear wireframes
Estas son versiones de baja fidelidad de la interfaz de usuario que se utilizan para probar y mejorar el diseño antes de crear la versión final. Los wireframes se centran en el diseño, la estructura y la jerarquía de la interfaz de usuario.
Definir la apariencia
Establecemos el estilo visual y estético de la interfaz de usuario, incluyendo colores, fuentes y otros elementos de diseño.
Crear elementos de diseño
Definimos los elementos estándares del proyecto. Aquí se realizan tareas como: diseñar botones, iconos y otros elementos de interfaz que se utilizan a lo largo de la interfaz de usuario.
Establecer un estilo y diseño consistente
Definimos las reglas y pautas para cómo debe estructurarse y organizarse la interfaz de usuario, con el fin de crear una experiencia consistente e intuitiva para el usuario final.
Pruebas e iteración
A lo largo del proceso de diseño, el equipo probará la interfaz de usuario con el cliente para recoger comentarios y realizar mejoras. Esto podría implicar realizar más investigación de usuarios, revisar el diseño en base a los comentarios y crear nuevas versiones de los esquemas de alambre y los prototipos.
Creación de lotties ​Los lotties son archivos de animación en formato JSON o GIF que se pueden utilizar para agregar elementos interactivos y atractivos a la interfaz de usuario. Agregan valor visual y dinamismo a la interfaz de usuario, mejorando la experiencia del usuario y brindando una forma atractiva de comunicar información o guiar la interacción.
Entrega: archivo Figma
Para poner fin a esta fase de diseño se entregará el archivo de Figma completo donde todo podrá ser exportado y todo podrá ser cambiado por el cliente.
Teniendo todo el diseño aprobado, o parcialmente aprobado, empezamos con el desarrollo webflow adecuado siguiendo lo siguientes pasos:
Ajustes generales de la página
Ajustamos todas la características que necesite tu proyecto: fuentes, favicons, paleta de colores...
Creamos las clases en función de las guías diseño
Esto será una página en [Borrador] que contendrá todas las clases definidas en base a la convención de clases de y a las guías de diseño aprobadas por el cliente.
Creación de componentes
En la página de guías creamos todos los componentes personalizados del proyectos como: botones, formularios, tarjetas, fondos, textos enriquecidos etc.
Estructura de secciones HTML/CSS
Luego se procede a estructurar todas las secciones a nivel de HTML/CSS, esta son organizadas basándonos en el desarrollo de Finsweet.
Creación de símbolos
Cuando los componentes y secciones está terminado se procede a crear los símbolos del proyecto que permitirán al cliente reutilizar en diferentes páginas.
Definición de CMS
El CMS es una base de datos donde se alojará todo el contenido dinámico del proyecto. Definimos la estructura de los datos del CMS y todos los campos que se necesiten.
Javascript snippets
En páginas complejas necesitaremos añadir snippets de Javascript que nos permitirán realizar ciertas funcionalidades que no permite Webflow de forma nativa. Ejemplo: el carrusel infinito
Animaciones
Desarrollamos animaciones de alta calidad basándonos en las interacciones que nos ofrece Webflow.
Ajustes de SEO
Nosotros no hacemos SEO. Pero ajustamos todos sus parámetros: Tag de título, Meta descripción, Imagen y descripción Open Graph.
Entrega: Editor y Diseñador de Webflow
Al final de este proceso el cliente recibirá el Editor de Webflow donde es posible modificar imágenes, textos, colores desde la vista front-end y también tener accesos y editar el CMS y los ajustes de SEO. También proveeremos el Diseñador de Webflow donde cualquier desarrollador Webflow podrá cambiar cualquier cosa de la página.

¿Qué puedes esperar de nosotros?

Primero, pasión. Llevamos desde 2017 creando proyectos digitales y nos encanta.
Segundo, claridad. Somos honestos y transparentes. Por eso siempre decimos lo que pensamos y con nosotros no hay sorpresas.
Tercero, rapidez. Somos rápidos y eso lo podrás experimentar durante el transcurso del proyecto.

¿Por qué nosotros?

Somos dos, lo cual es una ventaja si lo miras desde la perspectiva que seremos un micro-equipo trabajando para ti. Eso es genial si necesitas:
Un equipo cercano
Un equipo que toma decisiones rápidas
Un equipo sin malos entendidos
Un equipo de toma de decisión fácil
Un equipo sin egos
Un equipo centrado


Tareas generales

Diseño UX/UI
Desarrollo Webflow

Tiempos

Diseño UX/UI: 2-3 semanas
Desarrollo de Webflow: 2 semanas

Presupuesto

22062023_Dedge Security_treseiscero_presupuesto.pdf
477.3 kB

Costes de Tecnologías

Herramienta
Precio
1
Webflow CMS
23$/mes
There are no rows in this table

¿Suena bien? Así es como procederemos:

Recibirás este documento
Recibirás el contrato
Si todo suena bien, recibiremos un email vuestro
Recibiremos el contrato firmado de vuelta
Te pediremos el primer pago del 50% del proyecto
Recibiremos el primer pago 50% del proyecto
Empezaremos el proyecto
Diseño UX/UI
Realizar investigación de usuarios
Crear wireframes
Definir la apariencia
Crear elementos de diseño
Establecer un estilo y diseño consistente
Pruebas e iteración
Creación de lotties
Entrega: archivo Figma
Desarrollo Webflow
Ajustes generales de la página
Creamos las clases en función de las guías diseño
Creación de componentes
Estructura de secciones HTML/CSS
Creación de símbolos
Definición de CMS
Javascript snippets
Animaciones
Ajustes de SEO
Entrega: Editor y Diseñador de Webflow
Fin del proyecto
¿Todo bien? Enviaremos la factura final 50% del proyecto
Recibiremos el 50% final del proyecto
Pediremos una reseña del trabajo realizado






Want to print your doc?
This is not the way.
Try clicking the ⋯ next to your doc name or using a keyboard shortcut (
CtrlP
) instead.