Este manual tiene como objetivo establecer los principios, normas y procedimientos que regirán la gobernanza corporativa de la organización. El propósito es asegurar que la toma de decisiones se realice de manera transparente, eficiente y alineada con los valores de la corporación, promoviendo la transparencia, participación, sostenibilidad y el éxito a largo plazo.
La Corporación CASA MAGA es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la promoción y desarrollo de las industrias creativas y culturales. Nuestra misión es fomentar la creatividad y la innovación a través de diversas disciplinas artísticas y proyectos colaborativos que impulsen el bienestar social y el desarrollo económico sostenible.
Visión: Ser una corporación líder a nivel regional, nacional e internacional en la integración de la cultura, los saberes, el emprendimiento, la innovación; promoviendo la sostenibilidad, la igualdad de género, la transparencia y la participación como pilares fundamentales para una sociedad más justa y creativa.
Objetivos:
Diseñar e implementar iniciativas para el desarrollo de las industrias creativas y culturales.
Promover y fortalecer iniciativas de los miembros y articular dichas iniciativas con actores externos a la corporación.
Diseñar y comercializar un portafolio de productos y/o servicios de la Corporación Casa Maga.
Promover la articulación de actores relevantes en el ecosistema de las industrias creativas y culturales.
Valores:
Honestidad
Transparencia
Inclusión
Todo es posible
Sostenibilidad
Respeto
Igualdad de género
Colaboración
Sabrosura
Lo que no hace Casa Maga
Proselitismo político
Proselitismo religioso
Actividades ilegales
Lavado de activos
Corrupción
Estrategia de Comunicación:
Presencia en Redes Sociales: Utilizar plataformas como Instagram, LinkedIn y TikTok.
Contenido: Publicar artículos, entrevistas y noticias relevantes para mantener informada a nuestra comunidad.
Eventos y Actividades Públicas: Organizar y participar en eventos que visibilicen nuestra labor y fomenten la participación ciudadana.
Posicionamiento: La Corporación CASA MAGA se posiciona como un referente en la integración de industrias creativas y culturales, ofreciendo soluciones innovadoras, sabrosas y colaborativas para los desafíos sociales actuales. Con un enfoque inclusivo, sostenible y una visión global, buscamos transformar la sociedad a través de la creatividad.
Principios, normas y procedimientos que regirán la gobernanza corporativa de la organización
Adhesión de Miembros
Los interesados en unirse a la corporación deben cumplir con los siguientes requisitos:
Manifestación de Interés: Los candidatos deben expresar formalmente su deseo de ser parte de la corporación, explicando su motivación y cómo su perfil y experiencia se alinean con la misión y los valores de la organización.
Cumplimiento de Expectativas: Los postulantes deben demostrar que comprenden las expectativas y responsabilidades asociadas a la membresía, como la participación activa en las actividades de la corporación y el respeto a sus normas.
Propuesta de Valor: Cada solicitante deberá indicar de manera clara cómo cree que puede aportar al desarrollo, la diversidad y crecimiento de la corporación, ya sea a través de su experiencia, habilidades, contactos o recursos estratégicos.
Recomendación por al menos dos Miembros Activos: Para garantizar la calidad y el compromiso de los nuevos miembros, es necesario que cada solicitante sea recomendado por al menos dos miembros activos de la corporación, quien deberá avalar su idoneidad y compromiso con la organización.
Adhesión Anual y Cuotas
Período de Adhesión: Los miembros pueden adherirse a la corporación de manera anual, renovando su membresía al inicio de cada año antes del mes de marzo y se renueva automáticamente la membresía. Si en un plazo máximo de un mes, el miembro no ha cancelado la totalidad de la membresía, será retirado de la Corporación.
Pago Anticipado de Cuotas: El pago de la cuota de membresía debe realizarse de manera anticipada. Es responsabilidad del miembro asegurarse de que el pago sea efectuado dentro de los plazos establecidos para mantener su estatus activo en la corporación. Se aplicará un descuento del 20% si se paga la cuota en el mes de enero.
Responsabilidad de Aprovechar los Beneficios: La membresía brinda acceso a diversas actividades, recursos y redes que ofrece la corporación. Sin embargo, es responsabilidad exclusiva de cada miembro aprovechar activamente estas oportunidades. La corporación no será responsable de la falta de participación o aprovechamiento de los beneficios ofrecidos.
Los miembros adheridos pueden pertenecer a la corporación si y sólo si, han cancelado la totalidad de la cuota de ingreso.
Compromiso con los órganos administrativos
Representante Legal y suplente: La participación del representante legal y/o suplente debe ser con un compromiso del 100%. En el evento en que alguno de los implicados falte a su compromiso por tercera vez, será destituido de su cargo.
Miembros de la Junta Directiva: La participación de los miembros de junta directiva debe ser con un compromiso del 100%. Es válida la designación de la participación a un miembro tercero, siempre y cuando sea notificado antes de la reunión y por medio de un medio verificable. En el evento en que el miembro de la junta directiva falte a su compromiso por tercera vez, será destituido de su cargo, sin previo aviso.
Compromiso de Impacto Colectivo
Responsabilidad de Contribución Anual: Cada miembro de la corporación debe comprometerse a diseñar, articular y operar al menos una iniciativa de impacto colectivo cada año. Esta iniciativa debe alinearse con los objetivos estratégicos de la corporación y buscar generar beneficios tangibles para la comunidad de miembros.
Colaboración con otros miembros: La iniciativa debe involucrar la participación activa de otros miembros de la corporación, promoviendo la colaboración y el trabajo en equipo. Este enfoque garantizará la creación de sinergias y maximizará el impacto de las acciones conjuntas.
Monitoreo y Reporte: Cada miembro es responsable de reportar el progreso y los resultados de la iniciativa que lidera. Estos informes deberán ser presentados a la Junta Directiva para evaluar el impacto y asegurar el cumplimiento del compromiso anual.
Distribución de Ingresos de Propuestas y Proyectos
Contribución Financiera: Todas las propuestas que ingresen a través de la corporación deben destinar un porcentaje de los ingresos generados a la misma, de acuerdo con la naturaleza del proyecto:
Para cada proyecto se debe realizar una aprobación del presupuesto y el porcentaje de retribución dependiendo del alcance y de la naturaleza. En todos los casos la rentabilidad mínima para la Corporación Casa Maga es del 10% del valor total del proyecto.
Estos porcentajes de rentabilidad son mínimos aceptables para que la Corporación pueda crecer y en un futuro contratar personal que sea necesario para el funcionamiento.
Aprobación de Proyectos:
Antes de llevar un proyecto a revisión de la Junta Directiva, el proyecto debe contar con el aval de al menos 3 miembros de la corporación.
Want to print your doc? This is not the way.
Try clicking the ⋯ next to your doc name or using a keyboard shortcut (